¿Sabeis cual ha sido el evento del año en Marvel Comics? Yo os lo digo, el evento ha sido Faer Itself, una suerte de saga en la que Fraction como guionista ha hecho un trabajo no muy criticado (en este mundillo eso es decir mucho) al que las ventas han acompañado bien. Pues vereis, en esta saga han muerto personajes, concretamente dos personajes editorialmente muy importantes, uno por antigüedad y peso y el otro por ser una nueva joya; me refiero por supuesto a Thor y al ya no tan nuevo Capitán América, también conocido como Bucky o Winter Soldier. Pues era mentira, y yo me alegro, pues eran dos personajes que a mi parecer deben ser parte de la espina dorsal del universo Marvel.
Pero la cuestión no es que me alegre de la resurrección de tan recientes muertos, lo realmente importante a debatir ahora es el papel que estos personajes van a jugar teniendo en cuenta su situación.
Para empezar, James Buchannan Barnes (Bucky, Winter Soldier, Capitán América,.... ¿Agamenón?[no lo digo yo, lo insinuó Peter David]) vuelve a llamarse Winter Soldier y a partir de ahora su existencia volverá a ser secreta solo conocida por Nick Fury, Black Widow y poco más. Sus aventuras serán las que puedes esperarte de este personaje: Espionaje, conspiraciones, políticos,.... en definitiva, la serie promete ser increíblemente buena, pero el personaje se aleja del que debe ser su camino, que es asentarse como Capitán América y como Vengador.
Por otro lado está Thor, cuyo camino tras su supuesta muerte parece que será muy interesante, al menos podría serlo. Thor interpretará el papel de Dante en un viaje por los caminos de la muerte , caminos que le llevarán a enfrentarse a enemigos como Demogorgo. Se muy poco de lo que le depara al dios del trueno, pero lo poco que se no tiene en absoluto mala pinta, de hecho creo que lo leeré y si es lo que espero que sea, os avisaré para que también lo compreis.
Bueno, pues solo tengo una cosa más que decir. Durante años muchos fans nos hemos quejado de las continuas muertes y resurrecciones en el mundillo del cómic, pero debo decir que si estas muertes y resurrecciones hubiesen estado tan bien preparadas como lo han estado en Marvel durante los últimos años, nuestras quejas no habrían tenido ningún fundamento, y es que chavales, en Marvel a día de hoy, morir no está de moda.
Frikisaludos!!!
Balanceándome en la Red
Reflexiones de un friki sobre frikadas
sábado, 5 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
50 años Fantásticos
Hoy que estamos en los primeros días de noviembre, hace cincuenta años que fue publicado el primer número de la serie de los 4 Fantásticos. Quizás no parezca gran cosa, pero hay que entender que sin ese cómic no existiría el universo Marvel tal y como lo conocemos. Ese número supuso el nacimiento del universo Marvel moderno.

Y es que antes del nacimiento de la "Primera Familia", Marvel hacía mucho tiempo que no hacía cómics de superhéroes. De hecho no era de esperar el éxito que el grupo tuvo con su primer número, pero abrió la puerta para muchos de los personajes que vendrían luego.
Y es que Stan Lee y Jack Kirby habían creado con los 4 Fantásticos una nueva forma de ver a los superhéroes, al darles problemas, responsabilidades. Hasta aquél momento los superhéroes eran seres superiores en todos los niveles a los meros mortales, una suerte de dioses que dirían algunos; sin embargo con el nacimiento de este grupo vimos al superhéroe humano, imperfecto, hasta cierto punto, real.
Los 4 Fantásticos aparte de tener una gran importancia por lo que trajeron consigo son dignos de mención por otra cosa. Cincuenta años en que han disfrutado de los mejores autores del mercado, años en los que la alineación del grupo ha cambiado de las formas más extrañas. Años en los que no solo han triunfado en el tebeo, sino también en la televisión y el cine. Y es que estos fantásticos compañeros son diferentes del resto de grupos superheroicos del mundo, son sin duda especiales porque antes de ser luchadores contra el mal o exploradores de lo desconocido, son una familia y a todos nos rewsulta fácil leer historias sobre familias, porque entendemos sus relaciones.
Bueno, después de tanto rollo imagino que os gustaría saber algo sobre la actualidad de este grupo, pues es una pena lo que digo pero... Ya no existen los 4 Fantásticos. Si, de verdad, hace poco "murió" Johnny Storm, alias Antorcha Humana, decidiendo el resto del grupo que era hora de dejar de ser los 4 Fantásticos para fundar ..... (redoble de tambores).... la Fundadión Futuro!!
Lo más curioso es que Johnny ya ha vuelto y aún así se mantiene por ahora el cambio de nombre en el grupo junto con su estética blanca y futurista (al menos lo que en los '80 se entendía por futurista).
Y esto es todo por ahora. ¡¡Frikisaludos!!
sábado, 29 de octubre de 2011
Mi alineación de Vengadores
Hace un tiempo, puse mi alternativa a la JLA, los personajes que me hubiese gustado ver juntos de no ser por la porquería esta del reboot. Pues bien, después de conocer de qué personajes se han desecho en Marvel con Fear Itself, me indigno de igual manera y muestro la que desde mi punto de vista sería una alineación acorde con los tiempos que corren.
En principio estos serían los personajes que formarían mi visión de lo que deberían ser los Vengadores a día de hoy, ¿os ha gustado?, ¿a quién habríais puesto vosotros?
Frikisaludos!!!
- Iron Man: Mal que me pese, Tony sería uno de los líderes de este grupo. Se lo ha ganado, y esta vez nadie podrá pensar lo contrario, porque esta vez no se equivocará
- Thor: Es un dios, y como tal, eterno. En muchas ocasiones, la brújula moral del grupo estaría muy implicado en la tarea de buscar y entrenar nuevos luchadores contra las fuerzas del mal para así poder asegurar el legado de los héroes más grandes de Midgard.
- Capitán América: James Barnes ha demostrado ser un superviviente nato, y con el beneplácito de Steve Rogers y el respeto de toda la comunidad heroica, está demostrando ser un digno sucesor del héroe más importante del universo marvelita. Sólo falta uno por convencer, él mismo.
- Nova: Fue uno de los "New Warriors" originales, ha salvado el universo o grandes partes de él en no pocas ocasiones y ha madurado a pasos agigantados tanto en la faceta heroica como en la personal. Sin duda está llamado a ser uno de los pilares fundamentales de las próximas generaciones de superheroes, y esa responsabilidad, aunque pese mucho, es lo que Richard Rider, el hombre llamado Nova, siempre ha querido.
- Silverclaw: Aunque poco conocida, esta superheroína sudamericana ya formó parte del grupo en la época de Busiek, cuando era todavía una adolescente. Ahora que ya es una mujer comprende aún mejor el honor que supone engrosar las filas de los Vengadores, y quién sabe, quizás algún joven héroe espacial le llame la atención.
- Hawkeye y Pájaro Burlón: El matrimonio más carismático que jamás haya formado parte de los Vengadores (con permiso de Visión y Wanda). Clint es un seguro de diversión y acción, y su relación matrimonial ha sido y puede ser muy interesante de leer dentro de la dinámica del grupo.
En principio estos serían los personajes que formarían mi visión de lo que deberían ser los Vengadores a día de hoy, ¿os ha gustado?, ¿a quién habríais puesto vosotros?
Frikisaludos!!!
Los Nuevos Defensores pintan bien
Los Defensores, un anti-grupo de superhéroes que a lo largo de los años ha sido tan enormemente amado como vilipendiado. Ahora vuelven en una nueva formación, con Fraction y Dodson a la cabeza del proyecto, en lo que promete ser uno de los mejores relanzamientos en la historia de la franquicia. La alineación es sin duda atrayente, como era de esperar en este grupo. La principal novedad es que Hulk no forma parte del equipo, pero es sustituido por Hulka roja y por Puño de Hierro (solo por este personaje guionizado por Fraction valdría la pena leer la serie).
En cuanto a la cuestión argumental, Fraction ya nos ha adelantado ciertas cosas (casi nada) que hasta ahora no me desagradan.
“Hay un secreto que mantendrá unido a estos Defensores y su contenido les prohíbe contarlo a otras personas. Además, no van a poder pedir más ayuda y de repente se van a ver todos ellos unidos en una suerte de Vengadores ante una situación en la tendrán que salvarnos de una amenaza imposible“
La serie viene de uno de los epilogos de "Miedo Encarnado" donde Hulk le pide ayuda al Dr. Extraño para vencer a Nul. Luego de el primer arco argumental dice Fraction que sabremos por qué este grupo son los Defensores.
“Literalmente es porque nos van a defender de algo, de una amenaza tan grande, tan secreta y tan destructora que muchos se van a preguntar ¿Por qué no llaman al Capitán América y los Vengadores?”
Pero sin duda lo que más me ha gustado de lo que va a ocurrir en esta serie es que Fraction ha decidido guionizar como antaño, dándole a Dodson en vez de un guión completamente estructurado y lleno de detalles, unas directrices sobre lo que ha de pasar y cómo, permitiéndole así participar mucho más de la historia.
“Pensaba que debía intentar este método porque hacía que me pusiera nervioso. Quería hacerlo porque me obligaba a salir de mi zona de confort e intentar cosas nuevas“
En definitiva, la serie tiene buena pinta, por lo que estaré muy atento a ella.
Frikisaludos!!
En cuanto a la cuestión argumental, Fraction ya nos ha adelantado ciertas cosas (casi nada) que hasta ahora no me desagradan.
“Hay un secreto que mantendrá unido a estos Defensores y su contenido les prohíbe contarlo a otras personas. Además, no van a poder pedir más ayuda y de repente se van a ver todos ellos unidos en una suerte de Vengadores ante una situación en la tendrán que salvarnos de una amenaza imposible“
La serie viene de uno de los epilogos de "Miedo Encarnado" donde Hulk le pide ayuda al Dr. Extraño para vencer a Nul. Luego de el primer arco argumental dice Fraction que sabremos por qué este grupo son los Defensores.
“Literalmente es porque nos van a defender de algo, de una amenaza tan grande, tan secreta y tan destructora que muchos se van a preguntar ¿Por qué no llaman al Capitán América y los Vengadores?”
Pero sin duda lo que más me ha gustado de lo que va a ocurrir en esta serie es que Fraction ha decidido guionizar como antaño, dándole a Dodson en vez de un guión completamente estructurado y lleno de detalles, unas directrices sobre lo que ha de pasar y cómo, permitiéndole así participar mucho más de la historia.
“Pensaba que debía intentar este método porque hacía que me pusiera nervioso. Quería hacerlo porque me obligaba a salir de mi zona de confort e intentar cosas nuevas“
En definitiva, la serie tiene buena pinta, por lo que estaré muy atento a ella.
Frikisaludos!!
miércoles, 12 de octubre de 2011
Ultimate Spiderman, the TV serie
Hace tiempo que están preparando una serie de televisión de Spiderman que sustituya a la ya cancelada (gran error) Spectacular Spiderman. Pues bien, han llegado a mis manos algunos diseños de una propuesta seguramente rechazada para llevar a cabo Ultimate Spiderman. Me da pena estar tan seguro de que serán rechazados porque son muy distintos a todo lo que podemos ver últimamente en la animación de superhéroes, y ciertamente interesantes. A ver qué os parecen a vosotros.
El primero es el propio Spiderman, cuyos ojos esta vez no son nada llamativos. Me parece un buen detalle.
También podemos ver a la versión "ultimatizada" de Norman Osborn, más conocido como el Duende Verde
Y para acabar, uno de esos héroes urbanos que sabemos que sería un gran compañero de aventuras para el trepamuros, hablamos de Danny Rand, el Puño de Hierro. Bajo su diseño podeis ver tanto a Spidey como al propio Puño de Hierro vestidos con ropa de calle y acompañados de Mary Jane.
Ami me han gustado bastante los diseños, ¿qué os ha parecido a vosotros?
Frikisaludos!!!
El primero es el propio Spiderman, cuyos ojos esta vez no son nada llamativos. Me parece un buen detalle.
También podemos ver a la versión "ultimatizada" de Norman Osborn, más conocido como el Duende Verde
Y para acabar, uno de esos héroes urbanos que sabemos que sería un gran compañero de aventuras para el trepamuros, hablamos de Danny Rand, el Puño de Hierro. Bajo su diseño podeis ver tanto a Spidey como al propio Puño de Hierro vestidos con ropa de calle y acompañados de Mary Jane.
Ami me han gustado bastante los diseños, ¿qué os ha parecido a vosotros?
Frikisaludos!!!
¿Otro regreso?
Hace no mucho tiempo, unos meses a lo sumo, muchos fans nos disgustamos un poco por la repentina e innecesaria muerte de James Barnes, el Capitán América tras la muerte de Steve Rogers e incluso tras su regreso. Pues bien, hace un par de días Marvel lanza esta imagen
Claro, al ver la estrella roja y la frase promocional, muchísimos fans se han puesto como locos a decir que vuelve de la muerte el personaje. Y ojalá fuera así, pero yo lo dudo mucho.
Desde mi punto de vista, a lo que de verdad hace referencia esta imagen es a un posible nuevo Winter Soldier, personalidad de James Barnes antes de vestirse de Capi, o incluso a varios Winter Soldiers entrenados en el pasado por el propio Barnes.
Y con esta imagen del Soldado de Invierno me despido creyendo firmemente que pronto veremos a más gente vestida así.
Frikisaludos!!
Claro, al ver la estrella roja y la frase promocional, muchísimos fans se han puesto como locos a decir que vuelve de la muerte el personaje. Y ojalá fuera así, pero yo lo dudo mucho.
Desde mi punto de vista, a lo que de verdad hace referencia esta imagen es a un posible nuevo Winter Soldier, personalidad de James Barnes antes de vestirse de Capi, o incluso a varios Winter Soldiers entrenados en el pasado por el propio Barnes.
Y con esta imagen del Soldado de Invierno me despido creyendo firmemente que pronto veremos a más gente vestida así.
Frikisaludos!!
domingo, 9 de octubre de 2011
"Person of Interest", una serie que apunta alto
Ayer vi el primer capítulo de "Person of Interest", esta serie nueva que protagonizan un tio duro y un tio rico; pues resulta que el capítulo era bastante mejor de lo que me esperaba y de hecho seguramente dentro de un rato vea el segundo capítulo.
Os cuento un poco de qué va. Jim Cavaziel (Jesús de Nazaret, en "La Pasión de Cristo") interpreta a John Reese, un ex-militar borracho atormentado por la muerte de su amada, llendo por las calles como un vagabundo hasta que Harold Finch, el personaje interpretado por Michael Emerson (al que conoceis como Benjamin Linus en "Lost"), decide convencerlo de que se una a él en una cruzada por evitar que ocurran tantas desgracias en el mundo. Con esta sencilla premisa comienza una serie llena de acción, misterio y buenos actores que sin duda alguna, se merece una oportunidad.
Frikisaludos!!
Os cuento un poco de qué va. Jim Cavaziel (Jesús de Nazaret, en "La Pasión de Cristo") interpreta a John Reese, un ex-militar borracho atormentado por la muerte de su amada, llendo por las calles como un vagabundo hasta que Harold Finch, el personaje interpretado por Michael Emerson (al que conoceis como Benjamin Linus en "Lost"), decide convencerlo de que se una a él en una cruzada por evitar que ocurran tantas desgracias en el mundo. Con esta sencilla premisa comienza una serie llena de acción, misterio y buenos actores que sin duda alguna, se merece una oportunidad.
Frikisaludos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)